 |
En la navidad de 1981, concretamente el 7 de diciembre, se crea la Asociación Belenista Leonesa. Aunque aún carezca de aprobación oficial y de Estatutos, el VIII Centenario del nacimiento de San Francisco de Asís, parece una ocasión propicia para que una nueva Asociación Belenista, en este caso la Leonesa, comience su andadura.
Es el 6 de septiembre de 1987, en el Convento de San Francisco, cuando se firma el Acta fundacional de la Asociación Belenista Leonesa. Once entusiastas personas, entre las que se encuentra el Hno. Ángel Gajate, capuchino, se proponen hacer unos Estatutos que den cierta entidad a la Asociación Belenista Leonesa.
En sus Estatutos se recogen los fines que esta Asociación se propone:
Conservar: las auténticas tradiciones, cristianas y de la región leonesa, de la celebración de la NAVIDAD en su aspecto individual, familiar y colectivo.
Estimular:nuevas formas plásticas, artísticas, musicales, pictóricas, literarias y decorativas, en las manifestaciones Navideñas.
Fomentar: la vivencia humana y evangélica de los valores cristianos que encarna y exige el espíritu de la Navidad.
Esta Asociación, dice el art. 4 de sus estatutos, se acoge al patronazgo de San Francisco de Asís, iniciador de los “Belenes” en la historia el año 1223.
|